El Barrio de Palermo

Uno de los destinos turísticos más importantes de Buenos Aires es Palermo, el barrio más grande y más moderno para hacer turismo en la ciudad. Palermo es, además, uno los mejores barrios para buscar alojamiento en Buenos Aires, tanto para el turismo como los estudiantes que vienen es busca de residencias universitarias.

La oferta ve desde apartamentos amueblados, hostels, hoteles, departamentos para estudiantes o residencias estudiantiles. Palermo es un barrio con mucha vida, pero muy seguro, con una variedad de actividades para hacer ya sea en el día o en la noche. Todo se puede encontrar dentro de unas pocas cuadras: algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, tiendas de diseñadores de moda, pubs, bares y discotecas. Palermo tiene varias subdivisiones como Palermo Soho (llamado así por el Soho de Nueva York) y Palermo Hollywood (debido a que allí se encuentran algunos estudios de televisión, radio y cine).

 

¿Por qué elegir alojamiento en Palermo?

Palermo es el barrio con mayor oferta hotelera de Buenos Aires, incluyendo hoteles de lujo, hoteles boutique, apart hoteles, bed and breakfast, hostels, además de una gran cantidad de departamentos en alquiler y alojamientos para estudiantes.

-Ideal para los que buscan hospedarse en el medio de donde todo sucede.

-Excelente para amantes de la gastronomía, ya que Palermo y Puerto Madero son los barrios con mayor cantidad y mejor calidad de restaurantes.

-Perfecto para los fanáticos de la moda y la decoración dada la gran variedad de locales de diseñadores argentinos, además de todo tipo de outlets.

-Muchos bares y discotecas (“boliches”) para disfrutar lo mejor de la noche porteña.

Palermo concentra las principales actividades al aire libre de Buenos Aires, incluyendo los Lagos de Palermo, el Rosedal, el Jardín Japonés y el Jardín Botánico.

-Excelente conexión con el resto de la ciudad mediante metro (“subte”), tren, colectivo, táxis y bicisendas.

-Los coloridos graffitis urbanos se adueñaron de las calles del barrio en los últimos años, creando una atracción aparte.

Puntos principales de interés:

Palermo Soho (Palermo Viejo)
Es una opción de compras alternativa y muy concurrida, ya que en el Soho de Buenos Aires predominan originales creaciones de jóvenes diseñadores, tanto en vestimenta como en objetos para el hogar. El barrio también está repleto de interesantes bares y restaurantes, lo que lo convierte en una opción ideal a cualquier hora del día.

Que ver:

-Plaza Serrano
(En la intersección de Borges al 1600 – Honduras al 4700 – Serrano al 1500)
Restaurantes, bares, artesanos y diseñadores urbanos comercializan sus productos en este lugar los fines de semana.También conocida como Plaza Julio Cortázar, es el corazón de Palermo Soho. Se convierte en una pequeña feria de artesanías y feria americana los fines de semana.

-Plaza Armenia
(Armenia y Costa Rica)
La Plaza Armenia es otro punto de encuentro del Soho. La plaza en sí no es tan transitada, pero los modernos bares a su redor están siempre a pleno.

-Palermo Hollywood
Las vías del ferrocarril marcan el límite de Palermo Soho y el comienzo de Palermo Hollywood, apodado así gracias a sus varios estudios y productoras de televisión, cine y radio. La calle principal es la Avenida Honduras y su fuerte son los restaurantes y bares de culinaria regional (japonesa, vietnamita, mediterránea, peruana, escandinava, etc.)

Plaza Italia
Esta plaza representa un punto central del barrio. Es un área de gran circulación, donde funciona el más grande centro de convenciones de Buenos Aires (“La Rural“) y por donde pasan varios medios de transporte. Todos los días funciona una feria de libros usados en las cercanías de la plaza, sobre la Avenida Santa Fe.
Ubicación: Plaza Italia y Santa Fe al 3900.

Que ver:

-Jardín Botánico
Este Monumento Nacional, de casi 170 años de antigüedad, ha sido cuidadosamente diseñado con más de 5.000 especies de plantas, hermosas esculturas e invernaderos.

Bosques de Palermo
El parque y sus alrededores son unos de los mejores lugares de Buenos Aires para visitar. Decorado con jardines de rosas, bosques y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar como parte de un tour por la ciudad de Buenos Aires. Desde el lado noreste del parque se puede llegar al Río de la Plata y su hermoso paseo marítimo, Costanera Norte.
Ubicación: Avenida Sarmiento, Avenida del Libertador del 3500 al 5000, Avenida Costanera Rafael Obligado.

Que ver:

-Lagos de Palermo
Los lagos son el centro de los Bosques de Palermo, siempre poblados por patos, kayaks y “biciscafos” (botes a pedal). Los fines de semana, las pistas alrededor de los lagos se llenan de porteños caminando, corriendo, andando en bici, rollers, skate, practicando yoga, aeróbica, fútbol, hockey, o incluso paseando en “mateo” (carruaje tirado por un caballo).

-Rosedal
El rosedal porteño es un hermoso jardín con varias especies de rosas, ubicado en el corazón de los Bosques de Palermo, entre los lagos. Como no podía ser de otra forma, la mejor época para visitarlo es durante la primavera, aunque en cualquier estación el Rosedal también es excelente para una caminata tranquila. El acceso es a través del puente sobre el lago o por la Avenida del Libertador. El horario de apertura es de 8 a 20hs. diariamente.

-Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
(Av. Infanta Isabel 555)
El Museo Sívori se ubica justo en frente al puente del Rosedal y alberga una interesante colección de arte argentino de los siglos XX y XXI, además de realizar exposiciones temporarias de artistas contemporáneos. Abre todos los días de 12hs. a 20hs. excepto los lunes. También posee un pequeño restaurante con mesas al aire libre.

-Planetario Galileo Galilei
(Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán)
El planetario y sus luces se han convertido en uno de los íconos de Buenos Aires y en punto de encuentro para diferentes eventos a cielo abierto. Las proyecciones adentro del edificio se realizan de martes a domingo, incluyendo espectáculos temáticos especiales para niños. Su museo incluye fotografías de constelaciones y equipamiento astronómico.

-Jardín Japonés
(Av. Casares 2966)
Arroyos y lagos artificiales con peces, puentes rojos, torres de piedras, una gran campana, flora típica. Hace falta abonar una entrada pero la belleza impecable del Jardín Japonés lo amerita. Además, siempre se están realizando actividades de divulgación cultural y también hay un vivero que vende bonsais y otras plantas exóticas. Para completar el paseo, vale la pena tomar un té o probar un auténtico sushi en el restaurante del jardín. Abre todos los días de 10hs. a 18hs.

Mercado de las Pulgas
(Av. Dorrego 1650)
En el límite de Palermo con el barrio de Colegiales se ubica el mercado de pulgas de Buenos Aires, un gran galpón con distintos puestos ofreciendo todo tipo de antigüedades, sobretodo muebles, arañas y objetos de decoración. En el primer nivel hay un museo gratuito que realiza exhibiciones relacionadas al pasado porteño.

MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
(Av. Figueroa Alcorta 3415)
Inaugurado en el año 2000 con base en piezas particulares del empresario y coleccionista argentino Eduardo Costantini, el Malba exhibe obras paradigmáticas como “Abaporu” de la brasileña Tarsila do Amaral y “Autorretrato con chango y loro” de la mexicana Frida Kahlo. El museo también promueve interesantes exposiciones, ciclos literarios y proyecciones cinematográficas.

RESIDENCIA PARA ESTUDIANTES LA SCALA

Este alojamiento universitario se encuentra estratégicamente ubicado del barrio de Palermo, con acceso a los principales medios de transportes. Cercana varias instituciones estudiantiles como la Universidad de Belgrano, la UCA y el Instituto CIC. Cuenta con habitaciones individuales, compartidas y departamentos. Por sus servicios y ubicación es ideal para quienes vienen a estudiar a Buenos Aires desde el interior del país y del extranjero.